Fundación Sierra Madre opera con financiamiento de diferentes entidades, entre ellas de Montana Exploradora, a través de Mina Marlin.
Se trata de una organización guatemalteca de desarrollo, sin fines de lucro, enfocada al servicio y beneficio social, dedicada a apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, en San Marcos; y sur de Malacatancito y Santa Bárbara, en Huehuetenango.
Tiene por objetivo promover y desarrollar proyectos productivos, ambientales, ecológicos, de salud, educativos, culturales, agrícolas, de agroturismo, ecoturismo y de apoyo a la micro y pequeña empresa.
Su trabajo se enfoca en capacitar a los miembros de la comunidad y facilitar la coordinación entre las instituciones locales, para que en el largo plazo tengan un sistema local que funcione principalmente con los aportes comunitarios y apoyos externos.
Sus objetivos estratégicos son:
Lograr la sostenibilidad de la Fundación Sierra Madre, después del cierre de la Mina Marlin.
Impulsar el talento local, regional y nacional, en procesos de Desarrollo Comunitario.
Involucrar a las comunidades en su propio proceso de desarrollo, para responder a las necesidades de la población.
Áreas estratégicas de trabajo
Sierra Madre se enfoca en diferentes áreas de trabajo a fin de impulsar el talento local, regional y nacional, en procesos de Desarrollo Comunitario. Entre dichas áreas están:
Salus
Acerca servicios especializados de salud a través de la organización de jornadas médicas en: pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, odontología y planificación familiar. Apoya con capacitaciones en buenos hábitos saludables, buenos hábitos de higiene y educación reproductiva.
Ambiente
Promueve proyectos de reforestación en escuelas, bosques energéticos, áreas de recarga hídrica; huertos integrales y manejo adecuado de los desechos.
Empresarialidad
Motiva a la formación de pequeños y micro empresarios, fomento de actividades productivas, desarrollo de destrezas y habilidades.
Educación
Apoya la educación de adultos con modalidad a distancia y programas de alfabetización. Ayuda a fortalecer la lecto-escritura y la matemática, diversificar la oferta educativa vocacional e impulsar la cultura en la comunidad.
Agroindustria
Promueve la producción y procesamiento de café, frutales, hortalizas y productos pecuarios.
Organizacón
Genera el desarrollo organizacional de productores, mujeres y jóvenes; así como el fortalecimiento municipal y apoyo a autoridades locales.
También te puede interesar leer:
Más apoyo a escuelas ubicadas en área de influencia de Mina Marlín