El programa ACOMPÁÑAME A CRECER busca facilitar acceso a las familias, a estrategias de estimulación, y patrones de crianza por medio de la participacion de las comunidades en los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Temprano (CECODIT), para que se mejoren los entornos del desarrollo integral. Además, se busca generar mejores oportunidades de acceso a la salud, alimentos y mejores prácticas alimentarias para la atención integral de los niños y niñas.
Con los centros buscan incidir en la reducción de la desnutrición crónica en el país a partir de la educación integral de los padres de familia en el desarrollo infantil temprano. De esta manera se propicia en las familias una alimentación oportuna y de calidad que contribuya con un estado nutricional favorable para el desarrollo y crecimiento de los niños.
Como parte de la Cruzada Nacional por la Nutrición, el programa Acompáñame a crecer busca atender a 200 mil niños y niñas de 0 a 4 años para que crezcan con la plenitud de sus capacidades.
El programa contará con el apoyo económico, entre otros, de la Unión Europea, la asociación Alianza por la Nutrición, la Fundación Carlos F. Novella y el trabajo interinstitucional de los siguientes Ministerios:
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- Ministerio de Agricultura.
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
La firma del acuerdo gubernativo para la creación de este programa se realizó el 15 de diciembre, durante una ceremonia realizada en el el Patio de La Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
Te puede interesar:
Fundación Carlos F. Novella ratifica su compromiso con la educación de calidad para jóvenes