Al cierre del año pasado, el Departamento de Cierre Técnico reportó que la revegetación de todas las áreas en proceso de recuperación ambiental alcanzó las 120 hectáreas. La información indica que todavía faltan otras 120 hectáreas para cerrar el círculo de la siembra de plantas.
El gerente de Cierre Técnico, Osiel Orozco, indicó que los sitios con extensiones mayores donde hubo intervención minera son la represa, La Escombrera, el Tajo Marlin y el Patio de Mina UG (Subterránea), en los cuales el proceso de revegetación lleva importantes avances.

Pese a que la siembra de plantas ha cubierto una buena parte de la mina, todavía hay sitios donde no se ha iniciado la recuperación ambiental, debido a que están pendientes de ejecutarse varios trabajos, como es el caso de la demolición de infraestructuras.
En total, según un reporte de Cierre Técnico, se tiene previsto revegetar más de 240 hectáreas, tomando en cuenta diversos lugares que todavía se utilizan como sitios de almacenamiento, tanto de vehículos como de diversos equipos y maquinaria.
En la represa se lleva un avance notorio en cuanto a la siembra de grama, pero también de árboles. Estos son del tipo de alisos y sauces, o sea especies nativas de la región de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, en el norte del departamento de San Marcos.

La gran obra de la revegetación está a cargo del Departamento de Ambiente, cuyo personal se hace cargo no solo de la siembra, sino del cuidado de la grama y de los árboles, colocando instalaciones para el riego en la época de verano, y vigilando que no sean afectados por eventuales plagas.
Acorde con su política ambiental, Montana Exploradora de Guatemala impulsa la recomposición geológica, mediante la cual se recubren las áreas con material apto para la revegetación a fin de proceder a la creación de áreas verdes.

El propósito final es que esta región se integre al paisaje natural, mediante la protección del ecosistema, con el fin de atraer una mayor cantidad de aves y mamíferos silvestres.
La ampliación de la biodiversidad en el terreno de la Mina Marlin es una prioridad.

También te puede interesar leer:
Con el hallazgo de nuevas especies, aumenta el registro de aves en Mina Marlin