Los precios del cobre regresaban el miércoles hacia máximos de varios años, en una rueda de avances de las bolsas y los precios del barril y un descenso del dólar ante el alivio en la inquietud de los inversores, que se habían asustado por la aparición de una variante más contagiosa del coronavirus.
A las 1200 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,8% a 7.808 dólares la tonelada, acercándose al pico del viernes de 8.028 dólares, un máximo desde 2013.
El cobre bajó el lunes y martes después de que la nueva cepa del virus amenazara con desacelerar la recuperación económica mundial y la demanda de metales. No obstante, los precios han subido aproximadamente un 30% este año gracias a la fuerte demanda china y la inversión especulativa masiva.
El presidente Donald Trump amenazó con no promulgar un proyecto de ley de alivio de la pandemia en Estados Unidos.
El dólar operaba con pérdidas y muchos analistas e inversores calculan un declive mayor en 2021, lo que abarataba a las materias primas para los tenedores de otras divisas.
Las existencias en almacenes registrados ante la LME, Comex y la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE) están disminuyendo. Los inventarios de la ShFE se ubican en su nivel más bajo desde 2011.
Reuters
Te puede interesar:
La minera de cobre más grande del mundo reducirá el 70% de las emisiones para 2030