El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Antonio Malouf, señaló que la visita de la delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), a la entidad fue positiva, porque vino a confirmar que el Estado debe hacer las consultas señaladas en el Convenio 169 (C-169) de la Organizaciòn Internacional del Trabajo (OIT).
Malouf en declaraciones a la prensa dijo que en la reunión se había invitado a los delegados a que conocieran de cerca, el trabajo que realizan las empresas en cuanto a brindar empleo, además de haber coincidido en el tema de las consultas.
“Estamos muy contentos por esta reunión y esperamos que las conclusiones de esta visita sean positivas y que podamos trabajar con certeza jurídica, lo cual se traduce en más empleo y guatemaltecos más contentos en su país”.
Esta es la primera vez que el gremio empresarial se reúne con miembros de la CIDH, quienes realizan una visita de evaluación a los Derechos Humanos en Guatemala, en especial en los temas relacionados con justicia, seguridad ciudadana, desigualdad, discriminación, el legado del conflicto armado interno y libertad de expresión.
La delegación está encabezada por el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren; la primera vicepresidenta, Margarette May Macaulay; la segunda vicepresidenta, Esmeralda Arosemena de Troitiño y los comisionados José de Jesús Orozco Henríquez, Paulo Vannuchi, James L. Cavallaro y Luis Ernesto Vargas Silva, entre otros.
Video tomado del sitio de Impacto.GT